Contrato Individual de Trabajo a Tiempo Determinado (para cubrir vacaciones)-Articulo 62 en concordancia con el Art. 64 literal B de la Lottt.
Entre la Entidad de trabajo XXXXXXXXXX C.A; RIF J-XXXXX, NIL XXXX,
inscrita en la Oficina de Registro Mercantil XXX de la Circunscripción Judicial
del XXXXX, en fecha de XX de XX del año XXXX, bajo el N° XX, Tomo XXX,
domiciliada en la ciudad de XXXXX, y posteriormente inscrita en el Registro
Mercantil XXXX de la Circunscripción Judicial del Estado XXXX en fecha del XX
de XX del año XXX, anotada bajo el N° XX, Tomo XXX, representada en este acto por
el ciudadano XXXXXX, de
nacionalidad venezolana, estado civil Soltero, de profesión XXX, mayor de edad,
domiciliado en el Estado XXX, titular de la Cédula de Identidad N° V-XXX; actuando en este acto en mi
carácter de DIRECTOR DE LA ENTIDAD DE
TRABAJO, con
las facultades legales conforme a lo previsto a los estatutos de la empresa,
quien a los efectos de este Contrato se denominará EL PATRONO por una parte y por la otra el Ciudadano XXXXXXXXXXX, de nacionalidad
venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad No V- XXXXXX,
con domicilio en XXXXX, XXXXXXX, ESTADO XXXX,
teléfono: XXXXX, quien en lo adelante se denominará EL CONTRATADO, se ha convenido en celebrar como en efecto se
celebra el presente CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO A TIEMPO DETERMINADO PARA SUSTITUIR
PROVISIONAL Y LÍCITAMENTE a un trabajador titular del cargo en FASE DE
VACACIONES DE PERSONAL, de conformidad con lo previsto en el artículo 62 de la LOTTT en concordancia
con el artículo 64 Literal B de la
norma in comento, contenido en las siguientes clausulas, donde se deja
establecido lo siguiente:
CONSIDERANDO: Que este contrato se celebra
en razón de que la Entidad de trabajo XXXXXXXXX C.A;
necesita realizar un trabajo extraordinario que tiene por objeto Sustituir provisional y lícitamente al
trabajador, ciudadana XXXXXXX, titular de la cedula de identidad Nº V-XXXXXX, quien es titular del cargo
“XXXXXXX”, el cual está en la FASE DE VACACIONES DE PERSONAL de la
entidad de trabajo; lo que significa que se necesita personal para cumplir esta
labor mientras el titular del cargo está en disfrute de sus vacaciones, hecho
este que implica el carácter transitorio de “EL CONTRATADO” en la obra, el cual es conocido por las partes,
culminando el presente contrato cuando finalice la fase para la cual fue
contratado el trabajador.
PRIMERO: EL CONTRATADO, se compromete con EL PATRONO a prestarle sus servicios en las instalaciones de XXXX, ubicada en el XXXXXXX, XXX Estado XXXX, en las áreas
que le sean indicadas por los representantes del patrono, como “XXXX” adscrito a la Gerencia de
Operaciones de la entidad de trabajo, con el objeto de Sustituir provisional y lícitamente a un trabajador titular
del cargo en la FASE DE VACACIONES DE
PERSONAL, siendo su jefe inmediato el Supervisor
de RRLL, desempeñando las funciones que se mencionan en el ANEXO “A” que forma parte del presente
contrato. EL CONTRATADO se
compromete a prestar la labor con el mayor ánimo de colaboración, respeto, buen
ambiente de trabajo, y resguardo de los bienes de la entidad de trabajo y los
equipos suministrados para el cumplimiento de la labor.
SEGUNDO: la duración del presente
contrato será desde la fecha de inicio de ejecución de las actividades
asignadas a EL CONTRATADO, es decir
el día XXX de XXX de XXX, y
terminará de pleno derecho el día XX de XX
de XXXX de manera inequívoca. Las partes acuerdan que el contrato pudiere
terminar igualmente antes por la ocurrencia de cualquiera de las causales
previstas en la legislación laboral vigente, en este sentido será considerada
causa justificada de terminación anticipada del presente contrato la fuera
mayor, caso fortuito que impidan a la entidad de trabajo continuar la ejecución
de los trabajos y/o actividades que se comprometió a desarrollar. Por otra
parte también se considera causa de terminación anticipada del presente
contrato la organización, realización o la instigación de actividades que estén
dirigidas a perturbar o afectar la organización y funcionamiento de las instalaciones
de CUFERCA, dejando a salvo la responsabilidad penal que pudiera derivar de los
supuestos hechos.
TERCERA: Como contraprestación por los
servicios prestados por EL CONTRATADO,
EL PATRONO le cancelará la cantidad
de BOLÍVARES XXXXXX (Bs. XXXX) de salario Básico mensual, los cuales le
serán cancelados en partida quincenales mediante cuenta nomina aperturada para
tal fin por EL PATRONO, quien tiene
libertad de seleccionar la entidad bancaria ante la cual realizará el pago. Se deja establecido entre las partes
que por disposición expresa de ciertas normas es necesario deducir mensualmente
el aporte de ley de seguro social, paro forzoso y política habitacional y otros
que fijen las partes previamente o el ejecutivo nacional.
CUARTA:
EL CONTRATADO
acepta que su jornada de trabajo sea el previsto en el ANEXO “B”, que forma parte integral del presente contrato. El
horario puede estar sujeto a variaciones según los turnos existentes en la entidad
de trabajo, y es una condición que aceptan las partes. En virtud a lo antes
expuesto está acordado entre las partes que las variaciones de los horarios en
ningún momento será entendido como una desmejora a las condiciones de trabajo
ni mucho menos un despido indirecto, ya
que es una condición de trabajo los posibles cambios de horarios y así lo
acepta EL CONTRATADO. Adicionalmente
las partes acuerdan que diariamente llevaran un registro de cumplimiento de
horario el cual será de carácter obligatorio para poder recibir el pago
correspondiente, y que cualquier alteración de los controles de asistencia, se
entiende como una causal de despido.
QUINTA:
EL CONTRATADO
declara conocer las normas
internas de LA
ENTIDAD DE TRABAJO que se le indican en Normas y Procedimientos internos,
el cual es de carácter obligatorio a cuyas normas queda sometida a todos los
efectos de este contrato, por lo cual la violación a cualquiera de ellas, será
considerada por EL PATRONO como
razón suficiente para producir la terminación anticipada del presente contrato.
Así mismo queda entendido entre las partes, que EL PATRONO podrá rescindir el presente Contrato, cuando EL CONTRATADO incurra en algunas de las
causas justificadas de despido establecidas en el artículo 79 de la Ley
Orgánica del trabajo, las trabajadoras y los trabajadores, o por cualquier
situación vinculada a la suspensión del servicio a prestar. EL CONTRATADO tiene la obligación de
notificar a EL PATRONO de cualquier
accidente o incidente que sufra dentro de la entidad de trabajo, a fin de que
se ejecute la notificación respectiva al Instituto correspondiente, en caso de
que no efectúe la notificación aquí referida a EL PATRONO, EL CONTRATADO asume las consecuencia de su negligencia
quedando EL PATRONO exento de
responsabilidad alguna.
SEXTA: EL CONTRATADO recibirá los beneficios legales que se describen en
el ANEXO “C” el cual es parte
integral del presente contrato.
SÉPTIMA: EL CONTRATADO declara recibir la Notificación de los Riesgos a los
que está expuesto en el desempeño de sus labores. EL CONTRATADO Declara conocer el marco legal vigente en materia de
Higiene y Seguridad, denominado Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio
Ambiente del Trabajo, cuya vigencia es a partir del 26 de julio de 2005 y en
consecuencia se compromete a respetar y hacer cumplir las normas de seguridad
existente dentro de la empresa. EL PATRONO tiende derecho a exigir el
cumplimiento de los mismos, pudiendo amonestar o suspender de sus funciones
temporalmente sin goce de sueldo a EL
CONTRATADO cuando incumpla alguno de los deberes antes indicados. Ello con
el único objeto de aplicar medidas disciplinarias y mantener un ambiente de
trabajo sano y seguro, asumiendo EL
CONTRATADO en este acto el compromiso. EL
CONTRATADO acepta y reconoce que ha sido advertido de todos los riesgos que
rodean no solo las actividades de EL
PATRONO sino también aquellos propios del lugar donde ejercerá sus
funciones de trabajo y/o actividades, todos los cuales se obliga a prevenir. EL CONTRATADO repondrá los útiles y
equipos de seguridad deteriorados que por el mal uso resulten deteriorados, los
cuales EL CONTRATADO reportará y
entregará para su control y reposición. EL
CONTRATADO a su vez será responsable del valor actual de los mismos, en
caso de pérdida o daños por causas que le sean imputables.
OCTAVA:
EL CONTRATADO
declara de manera expresa y sin reserva de naturaleza alguna que su
consentimiento al presente contrato de trabajo, ha sido de manera libre y voluntaria sin existir
en el mismo ningún vicio de
consentimiento. Asimismo para todos los efectos de la relación laboral y del
presente contrato se eligen como domicilio la ciudad de Barcelona, Estado
Anzoátegui, a la competencia de cuyos tribunales y organismos administrativos
deciden someterse.
NOVENA: Es entendido entre las partes
que cualquier renuencia sin causa legal de EL
CONTRATADO a cumplir con sus labores, lo responsabiliza civilmente de los
daños causados contra de EL PATRONO
y de las posibles pérdidas económicas que le pudiere ocasionar por su
negligencia, imprudencia o impericia; además de las medidas disciplinarias que
pudiere aplicar EL PATRONO por
incumplimiento a los deberes que impone la relación laboral.
DECIMA: EL CONTRATADO deberá el día XX
de XXX de XXX, fecha en el cual expira el presente contrato, pasar por la
Gerencia de RRLL de la entidad de trabajo XXXXX 01 hora, antes del término de la jornada de trabajo, para hacer la
devolución ante ésta oficina de todos y cada una de las Herramientas, carnet e
implementos de seguridad que le fueron entregados. En todo lo no previsto en
este contrato, se aplicará lo dispuesto en el régimen legal convenido por las
partes y que se indica en el ANEXO “C”
del presente contrato, todos los efectos referidos en la Ley Orgánica de
Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo se toma como domicilio de EL CONTRATADO el indicado en su hoja de vida y el presente contrato; EL CONTRATADO tiene la obligación de
mantener actualizado en los registros del patrono los cambios de domicilio que
tenga durante la relación laboral, de no hacerlo se utilizará a todos los
efectos legales el domicilio antes indicado.
DECIMA PRIMERA: Las partes declaramos que existe libre voluntad e
inequívoca de suscribir el presente contrato de trabajo con los anexos que la
componen, siguiendo las formalidades de ley, a cuyas disposiciones decidimos
someternos, no existiendo ningún tipo de vicio ni error en el consentimiento.
Se hacen dos (2) ejemplares a un mismo tenor y efecto.
__________________________ _________________________
EL PATRONO EL
CONTRATADO
Yo,
XXXXXXXX, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, titular de la
cédula de Identidad No V- XXXXX, con domicilio en XXXXXX, ESTADO XX, teléfono: XXXXX, hago constar
que el día de hoy XX/XX/XX, en la XXXX, de la ciudad de XX, Estado XX, a las _______________, me fue entregada una copia de mi
contrato de trabajo, la cual recibí a mi satisfacción. Contrato que es a tiempo
determinado para sustituir provisional y lícitamente a un trabajador
titular del cargo en fase de vacaciones de personal y así acepto y convengo con
la entidad de trabajo XXXXXX, C.A.
Nombre y Apellido: ________________________________
Cedula y
firma: ________________________________
Anexo “A”
Notificación de Funciones
Las funciones a desempeñar en el
cargo de “XXXXX” por tiempo determinado, en atención
de la contratación para Sustitución
provisional y lícita del trabajador titular del cargo, en la FASE DE VACACIONES DE PERSONAL, el cual
es de carácter temporal por los meses comprendidos del XX/XX/XX al XX/XX/XXXX.
Entendiéndose que mi labor culmina el
XX de XX de XXXX.
1. Cumplir
con responsabilidad y seguridad todas aquellas funciones que de este cargo se
deriven; establecido en el manual de procedimiento de la empresa, así como
cualesquiera otras que su Supervisor inmediato o “LA ENTIDAD DE TRABAJO” eventualmente le indiquen y que estén
directamente o indirectamente vinculadas con la anterior obra y que sean necesarias,
haciéndome responsable por el bienestar y mantenimientos del equipo y/o
vehículo asignado.
2. Realizar cualquier otro tipo de
tareas, el cual le sea encomendada sin salirse de los límites de su cargo, ni
de los parámetros establecidos en la ley.
Yo, XXXXXXXXXX, de
nacionalidad venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad No
V- XXXXX,
suscribo la presente
notificación de funciones en señal de conformidad, aceptando que mis funciones
y mi cargo son de carácter temporal, culminando cuando se concluya la FASE DE VACACIONES DE PERSONAL, en
fecha XX de XX de XXXX.
______________________________
Firma y Huella.-
Anexo “B”
Notificación de Horario.
Las partes
convienen el siguiente horario de trabajo:
Se establece
el Sistema de trabajo (5X2), cinco (5) días continuos de labores diurnas,
lunes a viernes de 7:30 am a 12:00 m y
de 1:30 pm a 5:00 pm, con dos (2) días de descanso continuo semanal (sábado y domingo), y una hora y media de reposo y comida; respetando los límites de la jornada
de trabajo previsto en la Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las
Trabajadoras(LOTTT)y los respectivos acuerdos entre las partes.
En este
sentido las partes convienen y aceptan que las variaciones de horarios están
permitidas y no se entienden como una desmejora.
Yo, XXXXXXXX, de nacionalidad venezolana,
mayor de edad, titular de la cédula de Identidad No V- XXXXXX,
suscribo la presente notificación de horario en señal de conformidad, aceptando
que mis funciones y mi cargo son de carácter temporal, y concluyen de manera
inequívoca el día XX de XX de XXXX.
![]() |
_________________________
Firma y Huellas.-
Anexo “C”
Las partes contratantes aceptan y convienen que la relación laboral
tendrá los beneficios previstos claramente en la Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadores y las Trabajadoras, la cual declaran conocer ampliamente, y
convienen cumplir.
![]() |
________________________
Firma Huella
No hay comentarios:
Publicar un comentario